Mirta Jiuliana Gamón Szott es una distinguida arquitecta, especialista y futura magíster en Docencia Universitaria y actual Concejala Departamental de Itapúa para el periodo 2023-2028. Nacida el 19 de octubre de 1993, su carrera combina el diseño arquitectónico, la gestión pública y el activismo comunitario, siempre con un enfoque en innovación, sostenibilidad y participación ciudadana.

Trayectoria Profesional y Académica

Yuli se graduó como Arquitecta y como Especialista en Docencia en Educación Superior en la Universidad Católica Campus Itapúa (UCI) en 2018. Posteriormente, funda en 2021 su estudio de arquitectura propio, Impronta. A la altura de dicho tiempo, Yuli ya poseía en su haber seis años de experiencia laboral en distintas empresas dedicadas al rubro de la construcción, la ingeniería y la arquitectura, destacándose bajo labores que han ido desde el asesoramiento en diseño de interiores, renderizados y fotomontajes hasta fiscalizaciones, direcciones y administración de obra y diseño de planos con metodología BIM, además de participar en diversos talleres, foros, cursos, seminarios y diplomados de variados temas, tales como monumentos patrimoniales, técnicas de ferro cemento, superficies vegetadas y jardines verticales, seguridad en obra, hidrometereología, diseño y construcción sustentable, gestión y reducción de riesgos de desastres y rendering fotorrealista.

Actualmente (2025), Yuli se encuentra cursando una Maestría en Docencia Universitaria en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI)

Docencia y Liderazgo Institucional

Como docente universitaria, desde 2020 ha vuelto a su alma mater y actualmente se encuentra impartiendo cátedras en la Universidad Católica Campus Itapúa (UCI), en la materia de Dibujo Arquitectónico III, en la carrera de Arquitectura.

Activismo y Extensión

A lo largo de su vida, Yuli ha demostrado un compromiso excepcional con el servicio comunitario y el liderazgo social, destacándose en múltiples organizaciones. Iniciándose en el ámbito juvenil y comunitario, es conocida por haber sido una miembro activa del Movimiento Juvenil «Emaús» de la Diócesis de Encarnación (2009-2022), siendo Coordinadora de Dirigentes (2015-2019) y liderando iniciativas de formación y participación juvenil.

En organizaciones de servicio, ha logrado una sobresaliente carrera dentro del Rotaract Club Encarnación Oeste, llegando al cargo de Presidenta por el periodo 2022-2023, tras haber ocupado diversos cargos directivos desde 2018, incluyendo Coordinadora de Finanzas (2018-2019); Coordinadora de Servicios en el Club (2019-2020); Coordinadora de Servicios a la Comunidad (2021-2022); Directora de Capacitaciones y Desarrollo Profesional (2023-2024 y por segunda vez en la actualidad) y Directora de Alianzas Estratégicas (2024-2025). Asimismo, es Aspirante en el Rotary Club Crisol Paraná desde 2025, demostrando su intención de ampliar su impacto en el servicio social organizado.

También es socia activa dentro de Arquitectos de Itapúa Asociados (A.I.A.) desde 2019, contribuyendo activamente al desarrollo del gremio arquitectónico.

Compromiso con Itapúa

Actualmente, como Concejala Departamental (2023-2028), Yuli impulsa políticas públicas centradas en transparencia, equidad y desarrollo sostenible, articulando su expertise en arquitectura con una visión social integral. Además de presentar una Agenda Legislativa para la totalidad del período, entre su labor se destacan acciones importantes como el control de presupuestos e informes de obras, incluyendo auditorías a fondos educativos y solicitudes de informes sobre gestión anterior y de acceso a agua potable en distritos rurales, vinculado a políticas públicas de saneamiento; la organización de una mesa interinstitucional para la fiscalización del Gran Hospital del Sur; la propuesta de planificación vial según normas del MOPC para las Rutas PY01/PY06 para dicha obra; la declaración de Itapúa como Departamento Libre de Violencia de Género (25N); el apoyo a diversos proyectos de empoderamiento femenino; la organización de charlas comunitarias y redes de apoyo a través de su iniciativa Entre Mujeres; y la planificación integral con comunidades para potenciar destinos, conservar el medio ambiente y fortalecer economías locales.

Además de dichas acciones, Yuli ha recorrido cada rincón del departamento de Itapúa, acompañando la inauguración de obras, relevando necesidades en salud/educación y promoviendo programas juveniles y en contra de la violencia de género, siendo miembro activa de la mesa PREVIM y participando como panelista en foros de liderazgo juvenil.

Yuli Gamón conjuga rigor técnico, participación comunitaria y perspectiva de género, posicionándola como una líder indispensable para el desarrollo departamental.